Los precios del crudo en máximos de tres meses y con perspectivas de extender las ganancias

Los precios del crudo en máximos de tres meses y con perspectivas de extender las ganancias

2023-07-31 • Actualizada

Panorama fundamental

El mercado petrolero ha experimentado un aumento significativo en la demanda mundial, alcanzando un máximo histórico de 102.8 millones de barriles por día en julio. Los analistas de Goldman Sachs señalan que este aumento ha generado un déficit mayor de lo esperado, de 1.8 millones de barriles por día en la segunda mitad de este año, y se espera un déficit de 0.6 millones de barriles por día en 2024.

Lo que respalda esta perspectiva de precios más altos y menor volatilidad es la reducción del riesgo de recesión y los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para impulsar los precios. Recordemos que Arabia Saudita ha contribuido a las expectativas de precios al extender los recortes voluntarios de producción hasta septiembre, buscando una oferta mundial más ajustada.

Goldman Sachs ha revisado al alza su estimación de demanda de petróleo en unos 550,000 barriles por día y prevé un aumento en la oferta de alrededor de 175,000 barriles por día para 2023. Además, el banco mantiene su pronóstico de que el precio del petróleo Brent alcance los $86 por barril para diciembre de 2023 y que llegue a $93 por barril en el segundo trimestre del próximo año debido a los continuos déficits de producción.

No obstante, existen algunos factores que limitan el potencial alcista de los precios. Entre ellos se incluye el aumento en la capacidad excedentaria de la OPEP en el último año, el retorno al crecimiento en los proyectos internacionales en alta mar y la disminución de los costos de producción de petróleo en Estados Unidos.

A pesar de esto, los inventarios de petróleo están disminuyendo en algunas regiones, especialmente en los Estados Unidos y Europa, donde la demanda ha superado la oferta debido a los recortes de producción liderados por Arabia Saudita y al incremento de la demanda estacional del verano.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) y la OPEP coinciden en que la demanda superará la oferta este año, lo que resultará en una reducción general de los inventarios en torno a 400,000 a 500,000 barriles por día, principalmente en la segunda mitad del año.

En resumen, el mercado petrolero está experimentando una sólida demanda y un déficit en la producción que ha llevado a un aumento en los precios. Aunque se esperan desafíos debido a los factores que limitan el potencial alcista, las expectativas apuntan a un mercado más ajustado en los próximos meses, lo que podría mantener los precios al alza durante el tercer trimestre, antes de una posible disminución en el último trimestre del año.

Análisis técnico para el crudo West Texas Intermediate (XTIUSD) y el Brent (XBRUSD)

En los gráficos diarios, la estructura técnica es alcista para ambos índices de referencias en virtud de su estrecha correlación, mostrando una expansión en todo el mes de julio que rompió con las resistencias de junio. Se espera que el ascenso se extienda hacia la resistencia de abril, a pesar de que el RSI ya nos muestra que el precio está sobrecomprado. Aún así, se espera que al menos se produzca una expansión del 80% del movimiento anterior marcado con la herramienta de las extensiones de Fibonacci a fin de validar los últimos soportes de julio como los de mayor relevancia de la tendencia alcista mensual.

West Texas - Diario

WTI D.png

Brent - Diario

Brent.png

XTIUSD

En intradía, las cotizaciones se consolidan por debajo de la apertura de la semana en 80.42, por lo que se espera un retroceso hacia la zona de compra del viernes en torno a 79.51, desde donde se espera la continuación alcista hacia el rango promedio alcista diario en 81.76, que coincide con la expansión de Fibonacci del 80%, necesaria para validar el soporte en 73.77 como el último mínimo relevante macro para determinar un posible cambio de tendencia. El RSI en territorio positivo confirma el sesgo alcista intradía. 

wtih1.png

XBRUSD

La consolidación por debajo de la resistencia del viernes muestra un patrón institucional de venta encubierta, que podría llevar las cotizaciones hacia el nodo de alto volumen del viernes entre 83.67 y 83.37, desde donde considerar la continuación alcista hacia el rango promedio alcista del día en 85.57, un nivel objetivo incluso si las cotizaciones rompen de forma anticipada la resistencia del viernes en 84.44. El último soporte relevante intradía es 82.80, lo que implica que continuaremos en compras mientras este nivel no sea roto en el día.

BRENT H1.png

Opera petróleo con FBS

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera